Grupo Casillas y Alcalde Mil impulsan el arte urbano con Filosofía Perrona
El arte urbano tiene la capacidad de transformar los espacios y darles un nuevo sentido. En Guadalajara, la creatividad y el talento local se hicieron presentes en el evento “Filosofía Perrona”, que se llevó a cabo los días 22, 23 y 24 de agosto en Alcalde Mil, el desarrollo que busca convertirse en un nuevo ícono del centro de la ciudad.
Este encuentro fue posible gracias a la colaboración de Grupo Casillas y Alcalde Mil, quienes abrieron las puertas de su proyecto inmobiliario para convertirse en un lienzo y espacio cultural. El objetivo fue claro: reconocer y destacar el trabajo de los artistas urbanos en Guadalajara, quienes con su estilo, talento y autenticidad, plasman identidad y transforman la manera en que percibimos la ciudad.

El tema: Filosofía Perrona 🐶
El eje central del evento fue la propuesta artística llamada “Filosofía Perrona”, una temática que puso a los perros como figuras principales en cada intervención.
Más allá de la simple representación visual, la idea giró en torno al papel de los perros en la vida cotidiana: leales, alegres y mejores amigos de muchas personas. Bajo esta filosofía, los artistas dieron forma a murales y piezas llenas de color, estilo y personalidad que conectan con la comunidad.
Los asistentes pudieron recorrer los espacios, convivir con los artistas y presenciar en vivo el proceso creativo, lo que reforzó la esencia del arte urbano: cercano, libre y vivo.

Los protagonistas: Trepo Parker y Álvaro Cuevas 🎨
Entre los artistas invitados destacaron dos nombres:
Trepo Parker, reconocido por su estilo urbano contemporáneo, con trazos llenos de dinamismo y simbolismo cultural.
Álvaro Cuevas, escultor y artista plástico de gran trayectoria en México, quien ha llevado sus obras a distintos espacios públicos del país.
Su participación consolidó la visión del evento como una mezcla de talento emergente y artistas consolidados, aportando cada uno su mirada sobre la Filosofía Perrona.

Arte urbano en el centro de Guadalajara
El hecho de que el evento se realizara en Alcalde Mil, un desarrollo vertical ubicado frente al Parque Agua Azul, no fue casualidad. El centro de la ciudad es un espacio en transformación, y proyectos como este entienden la importancia de vincular el arte, la cultura y la arquitectura como elementos inseparables en la construcción de comunidad.
Con este tipo de iniciativas, Alcalde Mil reafirma su compromiso de ser más que un desarrollo inmobiliario: busca convertirse en un espacio vivo, donde convergen historia, tradición, modernidad y cultura urbana.

Grupo Casillas y su apuesta por la cultura
Para Grupo Casillas, desarrollar proyectos inmobiliarios no es solo construir edificios. Se trata de crear experiencias y aportar a la vida urbana de Guadalajara. Al unirse a este evento, reafirman su visión de integrar la creatividad y el talento local en sus proyectos, aportando valor cultural, artístico y comunitario.
El arte urbano es parte del nuevo paisaje de las ciudades, y eventos como “Filosofía Perrona” lo celebran y lo consolidan como una herramienta de identidad y orgullo local.
Un legado de color y comunidad
Durante los tres días del evento, el espacio de Alcalde Mil se llenó de visitantes, familias, inversionistas y amantes del arte que pudieron ser parte de esta experiencia. Las obras creadas quedarán como testimonio de que la ciudad se vive, se transforma y se inspira también a través del arte.
“Filosofía Perrona” no solo fue un evento de muralismo.
Fue un recordatorio de que el arte urbano es capaz de unir comunidades, contar historias y dejar huella en el corazón de Guadalajara.

Publicado en: Noticias